
Bienvenida al mejor centro en Formaciones de Asesoras portabebés
(Próxima edición Asesoras de porteo semipresencial 2023/2024)

Alguna vez has sentido...
- Ganas de ayudar a una mamá al verla con un portabebés mal colocado
- Has querido dar tu apoyo o consejos cuando hablan sobre portabebés
- Que por mucho que leas sobre porteo, quieres saber más y más sobre el Mundo de los portabebés
- Conocer los beneficios del uso de portabebés en el desarrollo físico, emocional y cognitivo del cachorro humano
- Ganas de dar un nuevo rumbo a tu vida profesional
- Te gustaría profundizar en el porteo como herramienta promotora de salud y bienestar
“El uso de portabebés NO ES UNA MODA, es la normal biológica para los seres humanos, norma que está vinculada a nuestra genética, fisiología y necesidades vitales para el correcto desarrollo físico y cerebral de nuestras criaturas”.
Además, el uso de portabebés (como herramienta dentro del periodo de exterogestación y crianza en brazos), tiene un impacto tanto a nivel antropológico como epigenético, no solo en las familias sino, para el conjunto de la sociedad.

“¿Preparada para el cambio de paradigma en la crianza?”
CON NUESTRA FORMACIÓN CONSEGUIRÁS:
- Descubrir el vasto Mundo del porteo como ni te imaginas!
- Sumergirte en profundidad en la crianza en brazos y la maternidad consciente, poniendo los portabebés en el centro como herramienta imprescindible.
- Conocer el porteo de la A a la Z, desde los orígenes de su Historia hasta las aplicaciones actuales en sanidad.
- Estudiar todos los tipos de portabebés tanto tribales y ancestrales, como todo el marco de portabebés actuales (fulares, bandoleras, pouch, mehdais, mochilas fijas y evolutivas, etc).
- Aprender el lenguaje y mecánica de cada tipo de portabebé en el plano teórico y práctico.
- Dotarte de herramientas y conocimientos que te permitirán acompañar, dando respuesta a las necesidades personales, así como a la realidad particular de cada familia (corporal, emocional, mental).
- Saber orientar a las familias en el uso correcto, seguro y ergonómico de los portabebés.
- Identificar y corregir los errores más frecuentes en el uso de portabebés, y reconocer aquellos casos menos habituales, brindando soporte y consejo adecuado a cada situación.
A QUIÉN VA DIRIGIDA:
Doulas, asesoras de lactancia materna y crianza, acompañantes de la infancia y educadoras infantiles.
Matronas, ginecólogas, fisioterapeutas y personal sanitario en contacto con bebés y familias.
Personas relacionadas con la primera infancia ya sea en centros para menores,
de crianza, tiendas de puericultura.
Madres apasionadas con el Mundo del porteo que quieren ir un paso más allá.
Toda aquella persona interesada en el cambio de paradigma que nuestra sociedad necesita
para avanzar y mejorar hacia un Mundo más empático.
Toda aquella persona que pone los cuerpos vulnerables y sus necesidades reales
en el epicentro del estudio.
“Los portabebés son herramientas maternales ancestrales
que han acompañado al ser humano a lo largo de su historia evolutiva como especie”
PLAN DE ESTUDIOS:
Formación para Asesoras de porteo profesionales: Duración total 12/18 meses según tu ritmo de estudio.
Curso distribuido en 10 módulos teórico-prácticos.
Durante el curso se realizarán 2 zoom tutoría individual con cada alumna.
Corrección de trabajos + exámenes.
Seguimiento personalizado y según las necesidades de cada persona.


“La formación CIEP es un viaje a las entrañas de nuestra Historia como especie, a un conocimiento y entendimiento profundo sobre la Crianza del cachorro/a humano/a y sus necesidades, sobre la Maternidad como Camino de transformación y fortaleza.
Una formación que cambia vidas”.
TEMARIO DE LA FORMACIÓN:










¿Qué es la Porteología?
Término acuñado por Gemma Guillamón, investigadora y apasionada de la Maternidad y el Mundo del porteo desde 2005, experta en el uso de portabebés en España, lleva trabajando con familias desde 2007. La Porteología es el estudio de las repercusiones del uso de portabebés en la vida del ser humano, sus implicaciones fisiológicas, emocionales, cognitivas y psicológicas (desarollo del cerebro, la formación de la personalidad, el cuerpo y la salutogénesis entre otras), así como el impacto social y cultural en nuestra especie, entre otros muchos efectos y repercusiones. La Porteología dota de rigor, seriedad, estudio, teorización y práctica basada en la evidencia científica, al Mundo de los portabebés y al acompañamiento del mismo hacia las familias.


Recibe gratis el Curso online en Porteología expres
¿Interesada en formarte, aprender y estar a la vanguardia
en el sector laboral maternal?